Es importante recordar que la entrega de fin del cuatrimestre de julio se postergó hasta agosto a efectos de que algunos alumnos pudieran rendir las materias adeudadas para poder estar en PFI.
Además en razón de las observaciones generales que figuran en el blog efectuadas por la cátedra, se rehicieron las propuestas para el PLAN DIRECTOR de desarrollo sustentable, que presentaron el 23/ 08 , que les permitió obtener la regularidad en el cursado.
El 30 /08/17 , se realizó la expo UM fadau -CUT, a partir de la cual los funcionarios presentes de TIGRE se encontarían estudiando la factibilidad de las propuestas, para desarrollar el futuro Plan Director del Municipio.
No obstante ello y considerando el interés de parte de los cursantes por comezar a desarrollar el proyecto del Módulo Habitable para luego construirlo .
LA CÁTEDRA RESUELVE:
(Solo para los alumnos inscriptos oficialmente y que obtuvieron la regularidad en PFI 1er cuatrimestre 2017. )
CALENDARIO A CUMPLIR.
Etapa 1 : el 13/ 09/ 17
Cada equipo propondrá 2 o 3 temas posibles para el diseño y la construcción del módulo, que surjan de los requerimientos de su plan Director .
Enviarán por grupo a gmail de PFI y expondrán ante la cátedra donde se
Resolverá el tema a proyectar y construir por cada equipo.
ETAPA 2 PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO DEL MÓDULO habitable a construir ( no debe superar los 35 m2.)
20 y 27 de Septiembre . corrección de los proyectos, Ideas rectoras que hacen a la materialidad contructiva y al funcionamiento del módulo .
4 de Octubre 2017 . Entrega de proyecto a construir y formato de gestión para la construcción del módulo .
Memoria descriptiva.
Plantas , cortes , vistas . Maqueta Escala 1: 20 .
ETAPA 3. GESTION
Con respecto a la gestión que deben realizar para la construcción de estos módulos , es por cuenta exclusiva de cada equipo , como en las anteriores versiones de proyectos solidarios. Para ello deberán estar organizados para que cada integrante asuma una función determinada. Ej. Diseño ténico proyectual, gestión ante empresas, logística, construcción en taller y armado en obra. otros requerimientos.
Además cada equipo incorporará a su representante técnico con matrícula en la Pcia de Bs . Técnico contructor o MMO.
Aprobados los proyectos con el manual de armado, planos generales y localización del módulo en el sitio de intervención, propuesto en el plan director , se comienza la construcción.
ETAPA FINAL
Presentación ante las mesas de evaluación del módulo construido: turnos exámenes de Diciembre 2017, Marzo o Julio de 2018.
La cátedra de PFI.
PD: recordamos que a partir de la fecha, solo se responderán las consultas que realice cada grupo al gmail de PFI .
No hay comentarios:
Publicar un comentario