CURSO PFI 2017. PROYECTO DE INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LAS ISLAS DE EL TIGRE
Etapas de Entregas
En base a la charla del 28 que pude dar ante ustedes
No existiendo dudas sobre lo expuesto de vuestra parte, según me dijeron al consultarles al finalizar.
Paso a refrescar la memoria sobre:
Las equipos deben entregar ante la cátedra.
1. la carpeta técnica, modelo PFI, con el proyecto del Plan Director , informe sobre el proyecto de intervención de desarrollo urbano sustentable de esa pequeña comunidad que se pueda replicar en otra comunidades con las mismas necesidades.
2. Planos de la intervención con indicadores urbanisticos, zonificacion, usos del suelo , restricciones para la protección del.medio ambiente,
Programa para resolver las necesidades reales de los vecinos actuales y de como
con un proyecto de desarrollo productivo se incentiva el crecimiento controlado de la población, para ello se deben contemplar la mejora de la infraestructura de servicios y edilicia, la generación de fuentes de trabajo, la vivienda , la educación , la salud , la recreación , el tratamiento del espacio publico, la movilidad ecológica , dentro y fuera de la isla , otros
Todo esto debe estar reflejado en los planos y maqueta a presentar .
3. Es indispensable que este trabajo sirva realmente para el desarrollo sustentable de la comunidad, no es una propuesta teórica para proyectar construir miles de m2. por el contrario, la propuesta debe tener muy en cuenta la escala de la intervención adecuada al sitio , real para que se pueda concretar en el menor tiempo posible. Debe ser una propuesta profesional.de aspirantes a ser Arquitectos..
4.La entrega la deben presentar ante la cátedra y enviar al gmail de pfi con anticipación en base a lo antedicho . LA PROPUESTA ES POR EQUIPO NO SE COMPARTE CON OTROS EQUIPOS (maximo 5 alumnos.
1. la carpeta técnica, modelo PFI, con el proyecto del Plan Director , informe sobre el proyecto de intervención de desarrollo urbano sustentable de esa pequeña comunidad que se pueda replicar en otra comunidades con las mismas necesidades.
2. Planos de la intervención con indicadores urbanisticos, zonificacion, usos del suelo , restricciones para la protección del.medio ambiente,
Programa para resolver las necesidades reales de los vecinos actuales y de como
con un proyecto de desarrollo productivo se incentiva el crecimiento controlado de la población, para ello se deben contemplar la mejora de la infraestructura de servicios y edilicia, la generación de fuentes de trabajo, la vivienda , la educación , la salud , la recreación , el tratamiento del espacio publico, la movilidad ecológica , dentro y fuera de la isla , otros
Todo esto debe estar reflejado en los planos y maqueta a presentar .
3. Es indispensable que este trabajo sirva realmente para el desarrollo sustentable de la comunidad, no es una propuesta teórica para proyectar construir miles de m2. por el contrario, la propuesta debe tener muy en cuenta la escala de la intervención adecuada al sitio , real para que se pueda concretar en el menor tiempo posible. Debe ser una propuesta profesional.de aspirantes a ser Arquitectos..
4.La entrega la deben presentar ante la cátedra y enviar al gmail de pfi con anticipación en base a lo antedicho . LA PROPUESTA ES POR EQUIPO NO SE COMPARTE CON OTROS EQUIPOS (maximo 5 alumnos.
Esta entrega final. es para obtener la regularidad en PFI . El 5 de julio 14 h. nos visitarán los funcionarios del.municipio para elegir la propueesta de intervención a desarrollar osea que la entrega ustedes la deben entregar por la mañana del 5 asi armamos la exposición.
Arq. Oscar Borrachia
Profesor Cátedra PFI
Decano. UM FADAU
Decano. UM FADAU
No hay comentarios:
Publicar un comentario