martes, 16 de diciembre de 2014
CURSO DE APOYO PFI , FEBRERO - MARZO 2015
La Cátedra de PFI Informa que :
Se encuentra abierta la preinscripción al curso de apoyo de PFI , para aquellos alumnos que cursaron regularmente la asignatura en años anteriores y a la fecha han perdido la regularidad.
El curso se dictará durante los días miércoles de Febrero y Marzo de 2015 de 15 a 19 Hs.
Los temas de los proyectos a desarrollar serán los mismos con los que obtuvieron la regularidad durante la cursada.
Costo del curso: Matrícula y 3 cuotas al 100% ó 6 cuotas al 50 %.
El curso se abre con un mínimo de 10 Alumnos inscriptos.
Informes y preinscripción en Secretaría Administrativa de Decanato - 10° Piso.
Cierre de Preinscripción: 30 de Diciembre de 2014.
Cierre de inscripción : Martes 3 de febrero de 2015
lunes, 24 de noviembre de 2014
REGULARIDAD PFI - CURSO AGOSTO/ NOVIEMBRE 2014
Estimados alumnos de TIA. PFI 2º cuatrimestre 2014. la cátedra informa:
Que vistas las láminas de los trabajos presentados el 12/11/14, para obtener la regularidad de la materia efectuamos las siguientes observaciones:
1º. Tema y sitio : Aceptado
2º. Plano de Planta urbana existente: INCOMPLETO: resta agregar con más detalles todo lo existente . calles principales , calles secundarias ,accesos desde ruta, equipamiento en gral. Etc
3º. PLANO de Planta Urbana con propuesta: EN MUCHOS CASOS INEXISTENTE : Restan Planos de Diseño Urbano, con propuesta de crecimiento dentro del tejido y en la periferia , indicar accesos, calles principales , secundarias, infraestructura de servicios sustentable , agua, electricidad, desagües pluviales, cloacales, plantas de tratamiento de los efluentes propuesta. Equipamiento industrial, comercial, social , cultural, residencial, etc.
SE RECOMIENDA : Ajustar la propuesta a estas indicaciones. Además individualmente deben presentar: tema arquitectónico a desarrollar, terreno a implantar proyecto de arquitectura con dimensiones, programa de requerimiento. Se exigirá para la presentación final, el cumplimiento de las 8 variables de evaluación del TIA -TIL , para ello deben seguir el orden de presentación de las variables. a saber.
Tema. Sitio, Compromiso social del Tema, implantación, estructura funcional, morfológica, diseño de la materialidad, sustentabilidad, compromiso con el entorno, innovación sobre la temática y sobre la resolución.
Recomendación: redactar lista de intenciones para cada uno de las variables. y luego verificar en el proyecto de Arquitectura su cumplimiento.
domingo, 16 de noviembre de 2014
MESA EVALUADORA DE PFI - 17 de Diciembre de 2014
El Día 17 de Diciembre de 2014 , a las 9.30 hs.en la sala M1 de Machado 951, se conformará la mesa evaluadora de Proyecto Final Integrador.
Se presentan aquellos alumnos que han cumplido con todos los requisitos establecidos en la curricula de la carrera de Arquitectura en LA UM FADAU . a saber:
Haber aprobado todas las asignaturas anteriores a PFI + Practica Profesional.
Haber obtenido la regularidad en PFI.
Haber entregado la carpeta Técnica con 15 días previo a la fecha de evaluación final.
Figurar en Acta de Examen Final.
jueves, 13 de noviembre de 2014
CURSO PFI agosto - noviembre 2014
Estimados alumnos de TIA. PFI 2º cuatrimestre 2014. la cátedra informa:
Que vistos las láminas de los trabajos presentados el 12/11/14, para obtener la regularidad de la materia hemos observado lo siguiente :
Tema y sitio : POSIBLE
Planta urbana de situación actual: resta agregar con más detalles todo lo existente . calles principales , calles secundarias ,accesos desde ruta, equipamiento en gral. Etc
Planta Urbana con propuesta: INCORRECTA, Restan Planos de Diseño Urbano, con propuesta de crecimiento dentro del tejido y en la periferia , indicar accesos, calles principales , secundarias, infraestructura de servicios sustentable , agua, electricidad, desagües pluviales, cloacales, plantas de tratamiento de los efluentes propuesta. Equipamiento industrial, comercial, social , cultural, residencial, etc.
Solicitamos ajustar la propuesta a estas indicaciones. Además individualmente deben presentar: tema arquitectónico a desarrollar, terreno a implantar proyecto de arquitectura con dimensiones, programa de requerimiento. Se exigirá para la presentación final, el cumplimiento de las 8 variables de evaluación del TIA -TIL , para ello deben seguir el orden de presentación de las variables. a saber.
Tema. Sitio, Compromiso social del Tema, implantación, estructura funcional, morfológica, diseño de la materialidad, sustentabilidad, compromiso con el entorno, innovación sobre la temática y sobre la resolución.
Recomendación: redactar lista de intenciones para cada uno de las variables. y luego verificar en el proyecto de Arquitectura su cumplimiento.
"EL PROYECTO ARQUITECTÓNICO NO COMIENZA CON EL LÁPIZ SINO CON LAS INTENCIONES" . Arq.CESAR PELLI
Informamos a los equipos que han realizado la presentación del trabajo "Por la Dignidad Social" el día 12 noviembre, que deberán completar la documentación entregada conforme a las observaciones expresadas por la cátedra y a las pautas oportunamente enunciadas en este mismo blog (Carpeta A3, CD, panel de 0,80x0,80) A su vez, quienes no hayan montado el panel o lo hayan hecho de manera inapropiada, deberán hacerlo nuevamente, dado que serán expuestos. Fecha de entrega: 19 de noviembre.
B+S+B+P
miércoles, 5 de noviembre de 2014
CURSO PFI - Agosto - Noviembre 2014
REGULARIDAD EN PFI- Curso Agosto - Noviembre 2014
12 de Noviembre - Fin del curso- Entrega Final curso 2º Semestre - aula M1- exposición de los equipos . 10 minutos tiempo de presentación .
Presentación Final Carpeta A3 con análisis y diagnóstico de situación - Panel de 0.80 x 0.80. y Power Point , Planta urbana actual con propuesta de desarrollo dentro del tejido y en la periferia, Plano de zonificación con las actividades y/o equipamientos propuestos .
PRESENTACIÓN FINAL CURSO PFI AGOSTO - NOVIEMBRE 2014
Cronograma Actividades
29/ 10/ 14 - Libre -Consultas
5/11/14. Presentación ( pre entrega del programa por la dignidad Social con la propuesta de desarrollo urbano sustentable del pueblo)
12/11/14 . Presentación Final Carpeta A3 con análisis y diagnóstico de situación - Panel de 0.80 x 0.80. y Power Point , Planta urbana actual con propuesta de desarrollo dentro del tejido y en la periferia, Plano de zonificación con las actividades y/o equipamientos propuestos .
Se recomienda para la Propuesta del "Modelo referencial de desarrollo económico sustentable en una población de rango menor"
INDICAR :
Población Actual : Activa y Pasiva - franjas etarias
Actividad económica actual
Actividad económica propuesta para el desarrollo
Indicar puestos de trabajo generados por la actividad económica . Esto nos dará el crecimiento poblacional.
Propuesta - Equipamiento primario necesario para el crecimiento poblacional - Vivienda - Educación -Salud - Servicios
Infraestructura de servicios necesarios a proponer : Modelo de Sustentabilidad
Una vez aprobado el Proyecto de desarrollo Urbano sustentable- Indicar:
El tema , sitio de implantaciòn del proyecto de Arquitectura a desarrollar por cada uno de los integrantes del equipo para presentar Como Proyecto Final de Carrera
12 de Noviembre - Fin del curso- Entrega Final curso 2º Semestre - aula M1- exposición de los equipos . 10 minutos tiempo de presentación .
Presentación Final Carpeta A3 con análisis y diagnóstico de situación - Panel de 0.80 x 0.80. y Power Point , Planta urbana actual con propuesta de desarrollo dentro del tejido y en la periferia, Plano de zonificación con las actividades y/o equipamientos propuestos .
Cronograma Actividades
29/ 10/ 14 - Libre -Consultas
5/11/14. Presentación ( pre entrega del programa por la dignidad Social con la propuesta de desarrollo urbano sustentable del pueblo)
12/11/14 . Presentación Final Carpeta A3 con análisis y diagnóstico de situación - Panel de 0.80 x 0.80. y Power Point , Planta urbana actual con propuesta de desarrollo dentro del tejido y en la periferia, Plano de zonificación con las actividades y/o equipamientos propuestos .
Se recomienda para la Propuesta del "Modelo referencial de desarrollo económico sustentable en una población de rango menor"
INDICAR :
Población Actual : Activa y Pasiva - franjas etarias
Actividad económica actual
Actividad económica propuesta para el desarrollo
Indicar puestos de trabajo generados por la actividad económica . Esto nos dará el crecimiento poblacional.
Propuesta - Equipamiento primario necesario para el crecimiento poblacional - Vivienda - Educación -Salud - Servicios
Infraestructura de servicios necesarios a proponer : Modelo de Sustentabilidad
Una vez aprobado el Proyecto de desarrollo Urbano sustentable- Indicar:
El tema , sitio de implantaciòn del proyecto de Arquitectura a desarrollar por cada uno de los integrantes del equipo para presentar Como Proyecto Final de Carrera
LA CÁTEDRA DE PFI
B+S+B y P
viernes, 24 de octubre de 2014
CURSO PFI - 2014- PRIMER Y SEGUNDO SEMESTRE
CURSO PRIMER SEMESTRE 2014 PFI
Estimados Estudiantes de PFI-1° semestre 2014
Analizadas cada
una de las propuestas de proyecto arquitectónico a desarrollar en el marco del
concurso Haedo Sustentable, se
detectan, en la mayoría de los casos, cierta incoherencia interna entre las
necesidades analizadas, el diagnóstico y los lineamientos urbanos propuestos,
con las características de los proyectos arquitectónicos.
Por ello, deberán
reconsiderar las actividades que están proponiendo (todos Centros Culturales,
No) y justificar su necesidad en función de los estudios previos y del aporte
que cada proyecto realiza para consolidar la propuesta de Haedo Sustentable.
Para la elección
del predio, circunscribirse al área de trabajo del Concurso (Queda descartada
toda propuesta en el vacío de Haedo y en su Unidad de Gestión
Comunitaria-UGC-). Deberán tenerse en cuenta los requerimientos funcionales y
espaciales de los proyectos, en relación al perfil urbano que se desea
consolidar en los distintos sectores de Haedo.
Por ejemplo: En un
corredor de alta densidad apto para zócalo comercial y edificios de
vivienda/oficinas de hasta 25 m
de altura y que posee un flujo de tránsito elevado, las actividades propuestas
deben ser coherentes con ese perfil. Si la propuesta es un equipamiento
comunitario (que a lo sumo tendrá planta baja y uno o dos pisos) en el que va a
haber reuniones y se va a hacer uso del espacio público, no buscar lotes sobre
una avenida de alta densidad y tránsito, sino sobre calles peatonales o de baja
circulación, con baja altura de edificación, de manera que el proyecto se
integre espacial y socialmente.
En Atención a ello se establece que la temática del proyecto a desarrollar y su localización dentro del tejido predeterminado para la presentación final, debe surgir del análisis y diagnóstico de situación elaborado para la Propuesta de Haedo Sustentable, por lo tanto cada integrante del equipo presentará el tema a desarrollar , segun el diagnóstico con el programa de requerimientos y su localización dentro del tejido.Fecha de Presentación: 29 de Octubre de 2014 , 10 Hs.
CURSO 2do SEMESTRE de 2014
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
17/09/14 - 14. Hs. DEFINICIÓN DE SITIOS PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO.
17. Hs. DEFINICIÓN CONCURSO HAÉDO SUSTENTABLE- ENTREGA DE
PREMIOS Y DIPLOMAS A ALUMNOS DE PFI -1er. Cuatrimestre .
21/09/14 - Feliz día del Estudiante
24/09/14.- 13 Hs. Reunión de Cátedra
14. Hs. - 1. Presentación por parte de los equipos de planta urbana actual . Plano gráfico y Power Point
2. Historia - datos estadísticos: identidad principal , población -fuente de recursos situación económica, equipamiento, otros datos relevantes
vías de comunicación - accesos principales y secundarios
3. Propuesta de Identidad según el desarrollo económico y cultural futuro.
4. Población prevista a futuro
31/09/14- PROYECTO URBANO.
Localización de las o la planta industrial, puestos de trabajo que genera , localización de las nuevas viviendas, localización del equipamiento necesario para el desarrollo sostenible ( educación, salud, recreación, otros)
7/10/14 al 10/10/14 - CONGRESO LATINOAMERICANO DE ARQUITECTURA CLA TiL
ver programa en www.premiotil204.blogspot.com
8/10/14 - Auditorio 3er Piso- Congreso Latinoamericano de Arquitectura.( formulario de inscripción en www.clatil.com.ar).
15/10/14. Informe de lo ocurrido en el CLA TiL , por parte de los alumnos de PFI.
29/ 10/ 14 - Libre -Consultas
5/11/14. Presentación ( pre entrega del programa por la dignidad Social con la propuesta de desarrollo urbano sustentable del pueblo)
12/11/14 . Presentación Final Carpeta A3 con análisis y diagnóstico de situación - Panel de 0.80 x 0.80. Con planta tejido urbano con propuesta de desarrollo dentro del tejido y en la periferia, zonificación con las actividades y/o equipamientos a proponer . Power Point final.
jueves, 23 de octubre de 2014
Egresados de la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Morón.
El día 22 de octubre se conformó la mesa de Proyecto Final Integrador, última materia de la carrera de Arquitectura .
Los integrantes de la mesa , profesores Arqts. Oscar Borrachia , Jorge Barroso, Fernando Pini y Pablo Itzcovich , luego de una jornada completa de evaluación ,donde los aspirantes expusieron y defendieron sus proyectos. determinaron que cumplieron con las expectativas por lo que merecieron la aprobación, los siguientes alumnos:
Scardaccione Germán, ArangoSandra Verónica; Rodriguez Alejo, Grande Matías Sebastián ,Alves Pereira Nicolás ; Ovejero Claudio Gerardo; Ciocco Ariel, RibeirinhoNatalia Paula, Marra Alejandro Agustín ;Pellegrini Jeremías Nahuel; Delgado Nahuel Exequiel; Kawin Lynch Mariana y Adamoli Nicolás
Felicitaciones y éxitos!
![]() |
Sandra Arango |
![]() |
Alejo Rodriguez |
![]() |
Matias Grande |
![]() |
Nicolas Alves Pereyra |
![]() |
Claudio Ovejero |
![]() |
Ariel Cioccio |
![]() |
Natalia Ribeirinho |
![]() |
Alejandro Marra |
![]() |
Jeremías Pelegrini |
![]() |
Marian Kawin Linch |
![]() |
Nicolas Adamoli |
![]() |
Nahuelo Delgado |
Fernando Pini - Oscar Borrachia y Jorge Barroso |
![]() |
Todos FESTEJANDO |
sábado, 18 de octubre de 2014
EXAMEN FINAL- MESA EVALUADORA PFI - 22-10 -14 - 9 .30 hs.
En el Aula Arq. Carlos Coire del TIA de la calle Machado 951 . a las 9.30 hs del día 22 de Octubre de 2104 , se conformará la mesa de Proyecto final integrador - para evaluar las presentaciones conforme al listado de inscriptos que figuren en el acta de exámen respectivo que deben cumplir con las siguientes condiciones:
1. Haber aprobado todas las asignaturas del plan de estudio de la carrera de arquitectura en la UM FADAU , previas a PFI .
2. Figurar como alumno regular en PFI
3. Haber cumplimentado las horas de Práctica Profesional
4. No adeudar aranceles a la UM , bajo ningún concepto.
Importante:
Asi el aspirante a rendir PFI ,figure en el acta de examen final respectiva . Es de su responsabilidad verificar que cumple con las condiciones enunciada anteriormente e informar en caso de no cumplir a la mesa evaluadora del error u omisión.respectivo previo a exponer .
Si el alumno no informa sobre su situación real a la mesa evaluadora y rinde el examen por figurar en el acta y posteriormente las àreas de control académico de la Universidad de Morón verifican que no ha cumplido con estas condiciones , se procederá a anular por resolución la nota que figure en el acta de examen final .
Sometiendo el incumplimiento del alumno al tribunal de ética para aplicar las sanciones que correspondiesen por haber omitido informar previamente sobre su situación académica..
En atención a ello y previo al examen final el aspirante , firmará una declaración jurada expresando lo siguiente :
En la Universidad de Morón, a los 22 días del mes de Octubre de 2014 . siendo las 9.30 hs , me presento ante la mesa evaluadora y declaro bajo juramento , haber aprobado todas las asignaturas establecidas en el plan de estudio de la carrera de arquitectura en la UM FADAU ,incluidas las 3 asignaturas electivas , las horas de práctica profesional, haber obtenido la condición de alumno regular durante la cursada de Proyecto Final Integrador, y no adeudar ningún arancel que corresponda a la carrera , o que me hubiese comprometido a abonar por otros conceptos.con mi firma en formularios ( inscripción a cursos extracurriculares ,de extensión , congresos, etc , previos al día de la fecha. )
Firma aclaración DNI Matrícula
EXPOSICIÓN DEL PROYECTO FINAL Ante la mesa evaluadora
Condiciones :
Ademàs de haber cumplimentado con lo anteriormente enunciado, las condiciones para la exposición ante la mesa evaluadora son las siguientes
A). Haber entregado en tiempo y forma la carpeta técnica del proyecto a exponer.
B), El Power Point y la exposición de la presentación ante la mesa evaluadora debe seguir el orden preestablecido en las 8 variables del curso de PFI.
En primer término se debe enunciar el tema del proyecto a exponer y el sitio de su localización
luego cumplir con el siguiente orden de exposición,(se recomienda seguir un guión ) que mantenga el correlato del discurso con las imágenes proyectadas , duración de la exposición 15 minutos máximo. (ejemplo a seguir lo ocurrido con los estudiantes que se presentaron en el CLA TIL reciente ,para hacer las defensas de sus proyectos) .
VARIABLES
1..Implantación
2. Estructura funcional
3. Estructura morfológica,
4. diseño de la materialidad, en todas sus variables conceptuales y técnicas.
. diseño estructural, de todas las instalaciones,otras
5. Sustentabilidad
6. Compromiso con el entorno
7.Compromiso Social del tema desarrollado
8. Innovación de la propuesta.
Sin más que agregar . la cátedra
La cátedra de PFI
B+ S + B y Asociado
P/D , a efectos de no demorar la hora de las exposiciones, solicitamos cargar en la CPU del aula M1 , a las 9. Hs sus Power point .
miércoles, 1 de octubre de 2014
CONVOCATORIA A ALUMNOS DE PFI CURSOS 2013 y 2014 para que asistan al CLA TIL 2014
Se convoca a los alumnos que cursan o cursaron durante 2013 y 2014 PFI a inscribirse al CLA TIL 2014- cierre para formalizar la inscripción 3 de Octubre de 2014.
Al mismo tiempo los esperamos el día 6 de Octubre a las 18Hs, en la SCA , donde recibiremos a los estudiantes del exterior e interior de nuestro país y a los conferencistas magistrales que nos prestigian con su presencia.
La cátedra de PFI
Arq. Oscar A, Borrachia
Arq .Jorge Barroso
Arq.Fernando Pini
IMPORTANTE EL MIÉRCOLES, 16 de Octubre, finalizado el CLA TIL, veremos las propuestas para PFI a partir de las 10 de la mañana. .
Al mismo tiempo los esperamos el día 6 de Octubre a las 18Hs, en la SCA , donde recibiremos a los estudiantes del exterior e interior de nuestro país y a los conferencistas magistrales que nos prestigian con su presencia.
La cátedra de PFI
Arq. Oscar A, Borrachia
Arq .Jorge Barroso
Arq.Fernando Pini
IMPORTANTE EL MIÉRCOLES, 16 de Octubre, finalizado el CLA TIL, veremos las propuestas para PFI a partir de las 10 de la mañana. .
jueves, 25 de septiembre de 2014
viernes, 19 de septiembre de 2014
ACTO DE ENTREGA DE PREMIOS Y DISTINCIONES CONCURSO HAEDO SUSTENTABLE - AUSPICIADO POR EL ROTARY CLUB Y CAMARA DE COMERCIO DE HAEDO
Los Participantes, Alumnos de PFI |
Los auspiciantes junto al Sr. Intendente Municipal , al Rector y al Decano de la UM FADAU |
Presidente del Rotary club de Haedo |
Intendente Lucas Ghi |
Rep.Cámara de Comercio entrega una distinción |
2° Premio |
Rector de la UM Dr. Porto Lemma |
Primer Premio |
LOS GANADORES-1°, 2° y3 er Premio |
DISTINCIÓN |
DISTINCIÓN |
DISTINCIÓN |
LOS QUE RESULTARON GANADORES 1°,2°,y 3er Premio |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)